Estas 10 vistas de La Habana pertenecen a una colección de 40 cromolitografías adquiridas en 1984. El proceso fue creado en Suiza en la década de 1880 y usado exclusivamente en los Estados Unidos por la Detroit Photographic Company para la producción en gran escala de tarjetas postales a color, ilustraciones y álbumes a principios de 1900. Aunque las ilustraciones parecen fotografías a color, fueron hechas originalmente en blanco y negro y convertidas a imágenes de color por medio del proceso fotolitográfico.
Las cromolitografías en esta colección muestran paisajes y costumbres en La Habana de fines del siglo XIX. La Guerra Hispanoamericana de 1898 despertó el interés comercial de la Detroit Photographic Company, una de las principales compañías fotográficas en los Estados Unidos. En 1897, y antes de unirse a la compañía editorial de Detroit, el fotógrafo William Henry Jackson (1843-1942), reconocido por haber contribuido con sus excelentes fotografías del oeste americano al establecimiento de "Yellowstone" y otros parques nacionales, viajó a La Habana donde tomó estas bellísimas fotografías a principios de la República. Jackson tambien sirvió como presidente de la Detroit Photographic Company de 1898 al 1924.